#DIY: TARJETAS & BOTELLAS SENSORIALES
- Katherine Luy
- 10 mar 2018
- 3 Min. de lectura

Hoy comencé con la estimulación temprana de Avril en casa, decidí empezar con tarjetas y botellas sensoriales ya que sinceramente lo único que se necesita es un poco de creatividad y distintos materiales que puedes adquirir a un bajo precio o utilizando cosas que tienes en casa y tomabas por alto, pero primero lo primero, les explico la finalidad de todo esto.
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESTIMULACIÓN SENSORIAL?
Cuando hablamos de estimulación sensorial hacemos referencia a la entrada de información del entorno al sistema nervioso a través de los sentidos para elaborar sensaciones y percepciones. Esto constituye el primer elemento sobre el que se construye cualquier aprendizaje, ya que supone la primera etapa del desarrollo de las funciones cognitivas básicas (atención, memoria) y permite el desarrollo de las funciones cognitivas superiores(resolución de problemas, razonamiento, lenguaje y creatividad).
La adquisición o captación de estímulos es el inicio del proceso de memoria, donde la atención y percepción juegan el papel principal. Posteriormente, la información almacenada se utilizará para operar y razonar.
Gracias a los sentidos, y explorando el entorno mediante el movimiento (acción y experimentación), se produce el proceso de asimilación y acomodación, que permite la construcción de aprendizajes y la comprensión del mundo que nos rodea. Este proceso tiene lugar de forma natural en todas las personas desde el nacimiento.
Si nuestra actuación se dirige a favorecer el desarrollo sensorial, no sólo estaremos ampliando el bagaje de estímulos recibidos, sino que estaremos facilitando la interacción con el entorno y el mundo cognitivo. La riqueza de estímulos sensoriales beneficia el desarrollo del pensamiento, la inteligencia y el lenguaje.
El trabajo de la estimulación sensorial es por tanto una estrategia válida para trabajar con personas que presentan cualquier grado de discapacidad desde edades muy tempranas ya que nos permite trabajar en base a los principales hitos evolutivos, pero también a lo largo de toda la vida ajustándonos a los objetivos terapéuticos en cada caso para ofrecer experiencias funcionales y significativas.
En definitiva, podríamos decir que la estimulación sensorial persigue un doble objetivo: fomentar el máximo desarrollo de las capacidades sensoriales y potenciar el desarrollo cognitivo a través de una buena educación sensorial.
Es por esto que les enseño el paso a paso de cómo hice las tarjetas y botellas sensoriales.
¿QUÉ NECESITAS?

-Cartulina corrugada
-Corospún (para las figuras geométricas)
-Botellas de plástico
-Tijeras
-Regla
-Lápiz o marcador
-Escarcha (del color que gustes)
-Tinte líquido (de colores primarios de preferencia)
-Silicona líquida
-Pompones, ojos, botones (a ser verdad lo que desees poner para que tu bebé toque)

-El primer paso es cortar las cartulinas, yo escogí dos colores distintos, tracé primero las líneas del tamaño deseado (12x17cm) luego corté ¡y listo!

-Luego de tener las tarjetas ahora solo entra en
juego tu creatividad, puedes usar pompones, hacer caritas, poner todas las formas y texturas que desees y que creas que a tu bebé le pueda gustar.

-Lo siguiente que hice fue usar el corospún para
hacer figuras geométricas, solo las básicas por ahora, para esto usé distintos colores que sen vivos y llamativos.

-¡Y ya está! obviamente no es gran cosa todavía, sinceramente fue lo que me alcanzó hacer mientras Avril dormía, como se puedan dar cuenta hasta usé retazos de lo que usé para no desperdiciar nada como buena mamá. Pueden usar telas de distintas texturas y ponerlas en las tarjetas, a ser verdad, TODO SIRVE.

-Con las botellas fue mucho más fácil, simplemente puse escarcha en dos de ellas y luego el tinte líquido, las llené de agua y eso es todo. Atractivo a la vista y súper fácil. No me alcanzó el tiempo pero haré otras tres y les pondré arroz, lentejas y bolitas de plástico, con eso usará ya no solo el tacto si no también el oído. Pueden ponerle arena, harina, chinches, lo que se les ocurra, tendrá toda una banda sonora en una simple botella, ¿fácil verdad?

Comments